Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

CONOCIENDO LA LECTURA

Imagen
LA LECTURA ¿QUÉ ES LA LECTURA? La lectura es un maravilloso proceso interactivo en el que se establece una importante relación entre el texto y el lector que contribuye al desarrollo de las áreas cognitivas del cerebro y el desarrollo emocional . OBJETIVOS DE LA LECTURA 1. Leer para obtener información precisa. 2. Leer para revisar un escrito propio. 3. Leer por placer. 4. Leer para comunicar un texto a un auditorio. IMPORTANCIA DE LA LECTURA RAZONES POR LAS QUE DEBES LEER 1. Nos mantiene informados. 2. Despierta nuestra imaginación. 3. Alimenta la inspiración y hace que surjan ideas. 4. Nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas / personajes. 5. Ejercita a nuestro cerebro: despierta vías neuronales, activa la memoria, entre otros.  MALOS HÁBITOS EN LA LECTURA 1. Las regresiones  2. La vocalización  3. Movimientos corporales  4. Es un círculo cerrados  5. Vocabulario deficiente LECTURA RÁPIDA

MAPA CONCEPTUAL DE LA LECTURA

Imagen
 

Animación a la lectura

Imagen
 ANIMACIÓN A LA LECTURA Es una actividad que propone el acercamiento del niño al libro de forma creativa, lúdica y placentera. Debe convertirse en un juego que ll eve a despertar la curiosidad y que ayude a conocerse uno mismo. (Beltrán y Téllez, 2002) CLASES Animación antes de leer.  Actividades entorno al libro.  Actividades de lenguaje.  Creación personal. OBJETIVOS Descubra un libro.  Relacione lo oral y escrito.  Desarrolle la capacidad de escuchar, comprender, retener, analizar y creatividad.  Logre otras formas de comunicación.  Amplié su visión del mundo y reflexione. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?   Implica el desarrollo de capacidades cognitivas superiores. (Carlino, 2005) El grado de autonomía y desenvolvimiento personal se relacionan directamente con la capacidad para hacer frente a la lectura (Caldera, Escalante, Terán, 2011).

HISTORIETA SOBRE LOS TIPS PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN EN LA LECTURA

Imagen
 

LEYENDO JUNTOS

Imagen
 CUENTO 1: EL NIÑO Y EL MISTERIO DE SUS DIBUJOS DESPUÉS DE LEER EL CUENTO, PON A PRUEBA LO APRENDIDO Nivel literal: 1. ¿Cómo se llamaba el cuento estaban leyendo? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2. ¿Quién es el personaje que llega tarde? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2. ¿Qué les obsequiaba el profesor a sus alumnos? ----------------------------------------------------------------------------------------------...

POEMAS PERUANOS.

Imagen
     Te invitamos a leer lo siguientes poemas de grandes representantes de la          Literatura peruana en el género poético.

CREACIÓN DE CUENTO:

Imagen
 Mi Yo Había una vez un pollito que recién salía de cascarón. Este al salir dificultosamente, vio a sus demás hermanos intentando; también, salir del cascarón. Estaba asombrado que todos ponían su esfuerzo por vivir, al igual que él. Luego, pudo conocer a su mamá que lo miraba con ternura, como diciendo: “bienvenido al mundo”. Entonces, poco a poco, este va sintiendo la tierra y empieza a seguir a su madre, durante un tiempo estuvo muy emocionado por lo que conocía; sin embargo, con el pasar de los días, se empezó a aburrir. De repente, encontró un cuadro donde se reproducían imágenes acerca de las aventuras de un pequeño pollo; estaba muy impresionado por lo que apreciaba que decidió inmediatamente ir a preguntarle a su mamá gallina, qué era lo había visto. Esta, amablemente, le explicó que era un televisor que usaban los dioses para poder percibir el pequeño mundo donde se encontraban ellos, y que los personajes que había visto, eran algunos animales seleccionados, los cuales act...

BIOGRAFÍAS DE AUTORES REGIONALES - LA LIBERTAD

Imagen
Ángel  Gavidia Ruíz  Datos biográficos: - Nació en Mollebamba, Santiago de Chuco, en 1953. - Se graduó de la Universidad Mayor de San Marcos como médico cirujano en 1980. - Estudió una especialidad e hizo una maestría en la Universidad Nacional de Trujillo. - Fue parte de los grupos literarios Greda y Raíz cúbica. Producción literaria Poesía: - La soledad y otros paisajes. - Un gallinazo volando en la penumbra. - Fuera de valija. - El centro de la tierra. - Antología personal de poemas. Cuento: - El molino de penca. - Aquellos pájaros. - La cita y otras ausencias. - Los días y el viento. Ensayo: - El cólera en la ficción de García Márquez. - Julio Ramón Ribeyro y Santiago de Chuco. - La poesía vallejiana. Elmer López Guevara Datos biográficos: - Nació en Trujillo en 1962, es profesor universitario, escritor y corrector de estilo. - Estudió Educación en la Universidad Nacional de Trujillo, especializado en Lengua y Literatura. - Trabajó en el diario La Industria de Trujillo com...